El MidCat ya es historia. A partir de ahora, pasaremos hablar del BarMar. España, Francia y Portugal han acordado crear un corredor verde de energía, cuya pieza principal es ese corredor submarino que conecta Barcelona con Marsella. La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha emplazado a principios de diciembre para conocer más a fondo cuáles son los plazos y los objetivos de este proyecto, pero ha destacado en Al Rojo Vivo que lo ideal sería que en un periodo de entre cinco y siete años esté disponible.
El objetivo principal de este proyecto es el hidrógeno verde. "Tiene que ser una estructura que esté preparada para dar respuesta a la transición energética", ha destacado Aagesen, que ha indicado que el hidrógeno verde "ya ha eclosionado" y España tiene "muchísimos proyectos y es una apuesta segura". En el vídeo principal de está noticia da algunas de las claves sobre el BarMar.
Además, Aagesen ha determinado por qué los precios de la energía son ahora más bajos que hace algunas semanas: "Tenemos los almacenes completos, la demanda está siendo baja porque el otoño está siendo cálido y los precios bajan por debajo de los 40 euros que aplicaba el mecanismo ibérico y el mercado funciona de forma normal".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.