UN 20% a Europa
¿Pueden salirle bien los aranceles a Donald Trump? "Hay solo una remotísima posibilidad": el análisis económico de Óscar Vara
El profesor de teoría económica de la Universidad Autónoma de Madrid analiza en este vídeo las condiciones que han de darse para que este arancelario interpuesto por el presidente de EEUU sea bueno para el país.

Todos los expertos en economía aseguran que el muro arancelario interpuesto por Donald Trump (que impone un arancel global del 10% a todas las importaciones, un 20% para Europa) aísla a Estados Unidos, va a ser un desplome para la economía de los EEUU, pero "¿existe alguna remota posibilidad de que esto pueda salirle bien al presidente estadounidense?", pregunta Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo.
Óscar Vara, profesor de teoría económica de la Universidad Autónoma de Madrid señala que hay "una remotísima posibilidad" porque para que le salga bien tienen que darse unas circunstancias muy concretas.
En primer lugar, expone el profesor, es necesario calcular muy bien qué tipo de aranceles se van a establecer a todos los países; en segundo lugar, tener una política industrial dentro de EEUU para fomentar el crecimiento de los sectores productivos y, sobre todo, en tercer lugar, disponer de tiempo para que la inversión que está fuera de EEUU venga al país, y que "ese crecimiento de la actividad económica pueda combatir la inflación que, sin duda, se va a producir en EEUU", asiente.
La esperanza, no obstante, mantiene el experto en economía, es que "en un mercado de trabajo tan tenso como el de el aumento de los trabajadores hiciera subir el salario nominal por encima del crecimiento de los precios. Entonces, ahí habría crecimiento del poder adquisitivo, no reducción". Ahora bien, "aunque existe una posibilidad de que esto pase, yo la descartaría completamente", concluye Vara. En el vídeo podemos ver su intervención completa.