El PSN ha pactado con EH Bildu una moción de censura para arrebatarle la alcaldía a Cristina Ibarrola, de UPN, después de año y medio en el cargo. De esta forma, Joseba Asirón, de la formación abertzale, volverá a ser alcalde de la capital navarra.
Ramón Alzórriz, secretario de Organización del PSN, ha explicado en Al Rojo Vivo los motivos por los que han decidido recurrir a esta moción de censura. En concreto, ha indicado que existen tres cuestiones básicas que han provocado esta situación.
Por un lado, Alzórriz ha señalado la "paralización a la que ha llevado la alcaldesa a Pamplona", asegurando que "no había ningún proyecto". Además, ha criticado su "prepotencia y soberbia a la hora de gestionar un ayuntamiento en el que está en minoría".
Por último, ha indicado que ha sido indispensable el acuerdo que han alcanzado con Bildu, destacando que es un pacto que recoge dos cuestiones básicas: reconocimiento de valores fundamentales a la hora de hacer política en democracia, y el compromiso de poner en marcha proyectos prioritarios para Pamplona.
De esta forma, ha dejado claro que, si este acuerdo se ha podido producir ahora es porque EH Bildu ha firmado un acuerdo en el que quedan reflejados, entre otros aspectos, "el respeto a la ley de símbolos de Navarra; y la memoria, justicia y reparación de las víctimas del terrorismo de ETA".

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".