Análisis

¿Qué pretende Trump reuniéndose con Rusia y dejando al margen a Europa y a Ucrania? "Estamos volviendo al siglo XIX": la respuesta de Argemino Barro

El corresponsal de laSexta en Nueva York expone en este vídeo dos motivos por los cuales EEUU quiere reunirse con Putin, dejando de lado a Europa.

Argemino

Tras la reunión bilateral entre EEUU y Rusia, en la que ambas partes han fijaron los términos de una reunión, sin fecha fijada entre Vladímir Putin y Donald Trump, las dos partes han acordado crear equipos para iniciar una negociación que ponga fin a la guerra.

"¿Pero, realmente, qué quiere EEUU con esta reunión con la delegación rusa dejando de lado a Europa y a Ucrania?", pregunta Antonio García Ferreras al periodista Argemino Barro, corresponsal de laSexta en Nueva York.

Lo primero, responde el periodista, es que "estamos volviendo al siglo XIX, cuando las grandes potencias se repartían el globo" y "Trump es una persona que tiene un inmenso respeto por la fuerza, incluso la fuerza bruta, y tiene mucha afinidad con Putin, con Viktor Orbán o incluso con Kim Jong-un".

Y en segundo lugar, lo que intenta hacer Trump -continúa Barro- es "normalizar las relaciones entre EEUU y Rusia. En esta reunión se habla también de la posibilidad de que las energéticas americanas vuelvan a invertir en Rusia, y este es un intento de quebrar esa alianza que se ha consolidado entre Rusia y China en los últimos años". Porque en realidad, "EEUU no quiere que Rusia y China estén juntas y por eso están lanzando esa maniobra de seducción para acercarse a Rusia, con la excusa de Ucrania", finaliza Barro.