El terremoto de magnitud 6,8 registrado en Marruecos ha dejado un panorama desolador. De momento, la cifra de fallecidos asciende a más de 2.120 personas, además de haber un gran número de heridos.
Una situación todavía más trágica en algunas aldeas a las que es difícil que pueda llegar la ayuda debido a que se encuentran en zonas montañosas. Mario Viciosa da las claves en Al Rojo Vivo de por qué ha sido tan devastador.
"El epicentro de este terremoto ha estado en la pobreza, después en la geología", ha asegurado el periodista. De esta forma, ha señalado que en Marruecos se ha producido una confluencia de mala suerte por las circunstancias.
El hecho de que ocurriese de noche, en zonas montañosas y en lugares inaccesibles, hace que las consecuencias todavía hayan sido más trágicas.

Sigue hospitalizado
La salud del papa Francisco "empeora" tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada
Parte médico En una nueva actualización sobre el estado de salud del pontífice, el Vaticano informa que el papa Francisco ha sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada y sigue sin estar fuera de peligro.