El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como daba por descontado el consenso del mercado, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3,50% y la de la facilidad de préstamo el 4,25%.%.
Una decisión que han tomado ignorando a la Fed, que ha optado por congelar los tipos en su nivel actual de entre el 5% y el 5,25%. Miguel Sebastián ha indicado en Al Rojo Vivo que la decisión del BCE le parece "lamentable".
El economista considera que en la eurozona la economía real ha tenido un crecimiento que ha sido prácticamente negativo. Además, ha destacado que "la evolución de la inflación va mucho más rápida de lo que esperaba el propio BCE", destacando que cree que deberían de haber hecho autocrítica con respecto a sus previsiones de inflación "que están basadas en los futuros de energía que no se están cumpliendo".
Por tanto, Miguel Sebastián ha asegurado que cree que el BCE debería "frenar ya la subida de los tipos de interés" y que el euríbor "no pase del 4%".
No saben si su mujer y sus hijos siguen con vida
La alegría incompleta de Yarden Bibas, uno de los rehenes liberados por Hamás y cuya familia sigue cautiva en la Franja
Nadie sabe nada A pesar de que Hamás afirmó en el primer alto el fuego que los tres estaban muertos, Israel no tiene constancia alguna de que esa afirmación sea cierta.