Pepe Álvarez, secretario general de UGT asegura que sí, que este año tiene que ser el año de la reducción de la jornada laboral, tal como acordó el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar, el pasado mes de octubre.
"Tiene que serlo, si el gobierno no cumple con ese acuerdo programático sería una situación difícil y no entendible. Tenemos que llegar a las 38,5 horas semanales este año y tiene que ser una de las cuestiones que el Gobierno debe filtrar en el Parlamento porque es una modificación legislativa que nos va a permitir que las personas tengamos más tiempo, para vivir mejor", afirma Álvarez.
Según el acuerdo al que llegó el Gobierno y que presentaron el pasado 24 de octubre, la reducción de la jornada laboral incluye una reducción de la jornada laboral a 38,5 horas en 2024 y 37,5 en 2025, sin rebaja de sueldo.

Conversación con laSexta
Cargos de Podemos desvelan que el acoso de Monedero estaba "normalizado": "Se sabía que era un baboso"
¿Por qué es importante? Personas que ocupaban puestos de relevancia en la dirección de Podemos en sus inicios describen que los comportamientos de Monedera estaban "normalizados" y que se vivían en todas las esferas del partido y en la facultad.