Pablo Bustinduy fue uno de los fundadores de Podemos hace diez años. Ahora, se ha unido a Yolanda Díaz en Sumar y ha sido nombrado ministro de Derechos Sociales. En Al Rojo Vivo, Bustinduy ha recordado sus inicios y ha aclarado qué piensa sobre todo lo que ha ocurrido desde entonces.
El ministro se ha pronunciado sobre el resultado que ha obtenido Podemos en la encuesta del CIS tras aparecer como una fuerza distinta a Sumar. "Intento desdramatizar lo que tiene que ver con conflictos o ruido. Los partidos políticos son herramientas para conseguir objetivos", ha aclarado.
De esta forma, ha recordado que el país ha experimentado un gran cambio en este tiempo "gracias a lo que sucedió" hace diez años. "Gran parte de las demandas sociales que estaban ahí, siguen", ha señalado.
Bustinduy ha confesado que quiere pensar que la razón por la que está en el Gobierno y sus ideas siguen encaminadas a cumplir los mismos objetivos que cuando fundó Podemos. "De esta efeméride me quedo con el recuerdo de aquellos años, de aquella inmensa energía y de aquella fuerza que ha producido enormes transformaciones", ha recalcado.
En cuanto al voto unido de Podemos con PP y Vox en contra de la reforma al subsidio del paro, el ministro ha reconocido que le pareció un desenlace "desafortunado e incomprensible" y ha resaltado que cree que todos deberían estar centrados en avanzar a una sociedad más justa. "Nos debe guiar el interés general", ha destacado, asegurando que todo lo demás son "minucias e intereses de parte".
No saben si su mujer y sus hijos siguen con vida
La alegría incompleta de Yarden Bibas, uno de los rehenes liberados por Hamás y cuya familia sigue cautiva en la Franja
Nadie sabe nada A pesar de que Hamás afirmó en el primer alto el fuego que los tres estaban muertos, Israel no tiene constancia alguna de que esa afirmación sea cierta.