Rita Maestre ha indicado que ahora el papel del resto de actores políticos es "garantizar" que el proyecto de Yolanda Díaz"siga adelante". De esta forma, la candidata de Más Madrid para la Alcaldía de la capital ha recalcado que tienen "un proyecto ilusionante".
En cuanto a la ausencia de la cúpula de Podemos en el acto, Rita Maestre ha reconocido que prefiere "no ser parte de la polémica y los zascas", asegurando que eso lo único que hace es "alejar a la gente de la política".
"La gente está cansada de ver líos y discusiones, tenemos que ir en positivo", ha indicado, dejando claro que esto es lo que cree que está intentando hacer Yolanda Díaz a nivel estatal. De hecho, considera que el acto de Sumar, es "lo más importante que le ha pasado a la política progresista española en los últimos años".
En cuanto al discurso de Yolanda Díaz, la candidata de Más Madrid considera que "hizo muy bien en reivindicar su autonomía y su capacidad de liderazgo".

Agredió sexualmente a más de 300 menores
Las claves del juicio al mayor pederasta de la historia de Francia: de las cartas pedófilas declarando su "amor" a las víctimas al encubrimiento de la familia
El contexto A Joël Le Scouarnec se le juzga por agredir sexualmente a 300 menores entre 1989 y 2014, aunque las autoridades creen que fueron más de 400. De hecho, algunos no saben si fueron agredidos sexualmente, como es el caso de muchos testimonios.