Miguel Sebastián ha analizado la situación de la inflación en Al Rojo Vivo. El economista ha señalado que, como ya adelantó en septiembre, la inflación causada por el choque de energía en el año 2022 a raíz de la invasión de Ucrania "ha muerto".
El economista ha indicado que primero comenzó a estabilizarse la energía, luego los alimentos y después los servicios, aunque estos últimos ha reconocido que son "los más resistentes".
Pese a todo, ha asegurado que podemos decir que la inflación de 2022 "está muerta" a no ser que venga otro choque energético "que no se prevé en el horizonte inmediato".
La tasa general de inflación cayó ocho décimas en septiembre y se sitúa en el 1,8%, lo que supone su tasa más baja desde marzo de 2021. El descenso de la tasa en carburantes, alimentos y electricidad son los responsables de esta importante caída, según confirma el INE, que ha publicado el dato definitivo del (Índice de Precios al Consumo) IPC de septiembre.

Guerra en Ucrania
Trump justifica con mentiras sus exigencias a Ucrania para el fin de la guerra: "Solo queremos recuperar nuestro dinero"
Falsas verdades Donald Trump ha exigido a Zelenski una devolución de las ayudas por la guerra porque Estados Unidos ha pagado más que Europa y porque los europeos ayudan en préstamo, dos afirmaciones que son falsas.