Caos mundial
La "sensación" de Ferreras sobre lo que ocurrirá en EE. UU. tras la guerra arancelaria de Trump: "Más paro, más inflación y menos crecimiento"
El conductor y director de Al Rojo Vivo reflexiona en este vídeo sobre la guerra arancelaria que ha iniciado Trump en medio mundo y lo que podría pasar en EEUU.

Antonio García Ferreras analiza en Al Rojo Vivo sobre la guerra arancelaria que ha iniciado Donald Trump a medio mundo. China tendrá el arancel más alto (34%), seguido de la UE (20%). Aranceles que también afectan a los propios estadounidenses. Tanto es así, que 'The Wall Street Journal' publica hoy que los americanos se estarían dando prisa para comprar productos que van a verse afectado por esos aranceles de Trump.
No obstante, y según la opinión de Eduardo Saldaña, "el foco está en que EEUU se está 'achinando', está siendo proteccionista y trayendo a las fábricas que se fueron de EEUU. Lo que plantea Trump es que vuelvan para impulsar esas clases medias que han ido despareciendo en un EEUU cada vez más desigual. ¿Puede funcionar? no lo sé", analiza y reconoce el periodista.
Por su parte, Ferreras pronostica o reflexiona de este modo: "Me da la sensación de que con esta medida y con esta guerra arancelaria lo que va a conseguir es más paro, más inflación y menos crecimiento", afirma Ferreras. No obstante, matiza que "a lo mejor le funciona y millones de industrias se van a instalar en EEUU y se recupera la producción de EEUU". En el vídeo podemos ver completas ambas intervenciones.