Sergio Illescas ha viajado a Senegal para conocer de primera mano cómo se organizan los cayucos en los que viajan muchos de los migrantes que acaban llegando a las costas españolas.
El periodista de laSexta ha confesado que la situación allí es "especialmente dura", lo que hace que acaben decidiendo subir a estas embarcaciones a pesar de saber "que se están jugando la vida" al hacerlo.
Un momento que ha aprovechado para destacar que, según la ONG Caminando Fronteras, más de 5.000 migrantes han muerto en las rutas africanas con nuestras costas en los cinco primeros meses de 2024.
"Estamos hablando de una tasa de mortalidad de 33 personas al día, frente a la tasa de 18 que registraron el año pasado" ha destacado, indicando que la mayoría de las muertes se producen "en la ruta que parte desde Senegal y Mauritania".

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".