En total, 34 personas, físicas y jurídicas, se sientan en el banquillo de los acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011 por falsedad contable y estafa a los inversores.
La Fiscalía y la abogacía del Estado acusan a cuatro de ellos, a la entonces cúpula de la entidad: los exconsejeros José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú, el exvicepresidente José Luis Olivas y el expresidente Rodrigo Rato, para el que piden la mayor pena, cinco años de cárcel.
La sección cuarta de la sala de lo Penal debe dictaminar si se estafó a los inversores: si la operación fue un engaño basado en el maquillaje de las cuentas del banco. Se captaron unos 3.000 millones de euros, la mayoría procedente de pequeños inversores y empleados.
Lo que siguió a ese agujero fue el mayor rescate bancario en la historia de España. El Estado tuvo que nacionalizar rápidamente la entidad mediante un rescate de 22. 424 millones de euros. Actualmente, Bankia solo se ha recuperado 2.800, ni un 13% del total.
La miembro del '15MpaRato' Simona Levi analiza en este vídeo de Al Rojo Vivo la situación con Rodrigo Rato después de conocer un informe de Bankiaque le defiende.

Elecciones en Alemania
Sánchez exige a Feijóo que aprenda de la derecha alemana: "Allí la ultraderecha no entrará en ninguna ecuación"
Discurso frontal El presidente del Gobierno ha tildado al PP de "derecha tutelada" por los oligarcas tecnológicos de la ultraderecha que solo quieren más dinero y le ha exigido que se fije en Alemania, donde, dice, no existe ninguna combinación posible donde se sume con la ultraderecha.