Esperanza Aguirre ha negado en repetitivas ocasiones que el PP de Madrid se hubiese financiado de manera ilegal, pese a que Fiscalía Anticorrupción sí ve indicios de esta presunta financiación ilegal, concretamente para las campañas electorales de 2003, 2007 y 2011.
Entrevistada por la periodista Cristina Pardo, la expresidenta regional popular, respondía a las acusaciones en Al Rojo Vivo hace unos años: "Financiación ilegal al partido, le puedo asegurar que no".
También lo negaba tajante en una entrevista con Jordi Évole: "No, en absoluto". Y también en el Congreso de los Diputados, donde aseguraba que las campañas "se financiaron de acuerdo con la ley".
A pesar de estas declaraciones repetidas desde 2015, Anticorrupción considera que Aguirre podría ser laimpulsora de un entramado ilegalque desvió 25 millones de euros del dinero público para la financiación de dichas campañas.
Por ello, la Fiscalía pide imputar a Aguirre, a Cristina Cifuentes y a Ignacio González por presunta financiación irregular del partido.

Hablan de "repetidas violaciones" del acuerdo
Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
Máxima tensión Netanyahu, a través de un comunicado, ha confirmado el retraso de la entrega de presos. Hamás ha calificado este hecho como una "violación flagrante" del acuerdo por parte de Israel.