Al menos, 5.000 millones de euros irán para las medidas principales de los Presupuestos que han acordado el Gobierno y Podemos. Para sufragarlos, pretenden subir el impuesto de sociedades, concretamente el tipo mínimo, al 15%, especialmente en el caso de las grandes empresas, y para petroleras y bancos, hasta el 18%.
También crearán el impuesto de las transacciones financieras, que consiste en gravar con un 0,2% las compras de acciones españolas por operadores del sector financiero, aunque esto no afectará a las pymes. Con él, esperan recaudar hasta 850 millones de euros y quieren inyectarlo, directamente, para sufragar las pensiones.
Otro de los nuevos impuestos que viene es la 'tasa Google'. Es un impuesto del 3% para empresas como Google, como Facebook y todas aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los tres millones.
Otros impuestos son el del diésel y el de la subida del IRPF para las rentas altas, concretamente, para las de más de 130.000 euros anuales y para las de más de 300.000 euros. Solo con esto, aspiran a recaudar algo más de 300 millones de euros.
Por último, con la subida del 1% en el impuesto de patrimonio a las fortunas de más de 10 millones de euros podrían recaudar hasta 300 millones de euros. En total, el Gobierno, con todos estos impuestos, espera hacer 5.678 millones de euros.

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.