Día 29 de octubre

El testimonio de un bombero sobre el día de la DANA: "Estando completamente informados por el 112 y preparados para actuar, no se nos movilizó"

José Carlos Bellver, bombero forestal del servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, explica en este vídeo cómo no se les movilizó para actuar: "Ese mismo día ya estábamos preparados porque teníamos una preemergencia por fuertes lluvias de nivel rojo".

Bombero

José Carlos Bellver, bombero forestal del servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana y miembro del sindicato CGT, explica ante los micrófonos de laSexta desde Valencia cómo sucedieron los acontecimientos ese fatídico 29 de octubre, día de la DANA, y cómo nadie les movilizó para actuar.

Según relata Bellver, el 29 de octubre los bomberos forestales estaban ya preparados porque "teníamos una preemergencia por fuertes lluvias de nivel rojo" y tenían preparado el dispositivo para actuar sobre esta emergencia.

Ya por la tarde, los compañeros de Chiva acudieron a medir los cauces del barranco del Poyo y a partir de ahí, continúa, "comenzó toda una medición e información directa al Cecopi, dando una respuesta, directamente, viendo que ya estaba aumentando el canal y a partir de ahí, y por decisión del consorcio de bomberos, se decidió volver a base, es decir, a partir de ahí, cada uno se quedó en su base esperando novedades".

De modo que "estando cada uno preparados en su base, estando completamente informados por el 112 -y también por los canales de TV- y preparados para salir, incluso también el turno de noche, no se nos movilizó. A ninguna unidad a nivel autonómico. Algo que, además, se perpetuó el día 30, incluso el día 31 de octubre", lamenta el profesional.

Viendo todo esto, viendo que no se nos movilizaba, "hicimos escritos y avisamos a superiores que queríamos salir porque teníamos todo un dispositivo especializado en inundaciones", continúa el profesional enseñando a cámara un documento donde enseña todos los medios que intervinieron.

"Y ya podemos ver cómo desde el día 30 muy pocas unidades de bomberos forestales fueron allí. Desde el minuto uno se tenía que haber hecho una movilización directa de los bomberos forestales para informar y avisar de toda la crecida de estos barrancos y ríos", afirma contundente. En el vídeo podemos ver al completo su testimonio y relato.