La segunda reunión entre Gobierno, sindicatos y patronal para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024 ha terminado sin acuerdo ni fecha para volver a sentarse en la mesa de diálogo social.
Unai Sordo ha destacado en Al Rojo Vivo que le parece que la propuesta de la patronal es "insuficiente", y han dejado claro piden para poder llegar a un acuerdo. "Si la CEOE no mueve su posición, CCOO va a medir subidas del SMI como está subiendo la media de los salarios generales", ha asegurado.
El secretario general de CCOO ha destacado que las personas que ganan 1.080 euros brutos cada mes necesitan una subida del salario que les permita "no perder poder adquisitivo", recordando que los productos básicos de la compra "están subiendo por encima de la inflación media".
Por tanto, ha destacado que si la CEOE mueve su posición, el acuerdo será posible. "No puede estar regateando diez euros en el SMI. Si la CEOE no mueve su posición, pediremos al Gobierno que suba el SMI por encima del 4%", ha indicado.
Además, ha recordado que para que en las nóminas de enero de 2024 se vean reflejadas esta subida, es importante que se llegue a un acuerdo antes de finalizar el año.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.