Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, ha aclarado en Al Rojo Vivo que las negociaciones con el PSOE para una posible investidura de Pedro Sánchez "avanzan bien". Sin embargo, ha destacado que hay una cuestión en la que siguen "encallados".
El portavoz de Sumar ha destacado siguen buscando un acuerdo en lo que respecta a la reducción de la jornada laboral. "España lleva muchos años sin reducirla a pesar del aumento de la productividad", ha explicado, algo que creen que debe cambiar.
Ernest Urtasun ha defendido la propuesta de Sumar en este aspecto, asegurando que "los países que mejor han gestionado su mercado laboral son aquellos que lo han reducido". Por tanto, considera que es una cuestión esencial de cara a una próxima legislatura. "Es uno de los grandes avances sociales que deben producirse".
"Los países que concilian mejor son más productivos. Además, aquellos que han reducido, han sostenido una tasa de paro inferior a la media europea", ha destacado, recalcando los beneficios que podría tener adoptar esta medida.
El portavoz de Sumar ha recalcado que ha llegado el momento de "reducirla,ser productivos y conciliar mejor". Por tanto, ha dejado claro que van a insistir hasta el final para que este punto entre dentro del acuerdo.

Escalada dialéctica
Trump dice que Zelenski "no es tan importante" para la paz en Ucrania porque "hace muy difícil cerrar acuerdos"
Entre líneas El republicano escala la tensión en su relación con Kyiv justo cuando están a punto de cumplirse tres años del inicio de la guerra. Situación que detonó de forma total el mismo Trump cuando llamó "dictador" a Zelenski.