Análisis

Valdivia, sobre el choque entre el Gobierno de coalición por el IRPF en el SMI: "Miembros del PSOE reconocen en privado que hay que buscar una solución"

El periodista informa en este vídeo sobre lo que opinan algunos miembros del partido de cómo se ha gestionado la información y la comunicación sobre la nueva subida del SMI.

Valdivia

Antonio Ruiz Valdivia, corresponsal político de InfoLibre, asegura que "las señales que han ido emitiendo desde la Moncloa [sobre el asunto de la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI)] son que va a mantener esa tributación". No obstante, desvela que "en privado, miembros del Gobierno y del PSOE reconocen que hay que buscar una fórmula a todo esto".

Y esa fórmula, añade, "no tiene por qué pasar porque no se tenga que tributar el SMI, sino que también se pueden buscar terceras opciones para que ese 60% del salario mínimo neto sea percibido por los perceptores del SMI.

Sin embargo, según su información, es cierto que "hay mucha incomprensión, incluso dentro del PSOE, por cómo se ha gestionado todo", ya que "esa posibilidad estaba en el informe que hacen los expertos, donde estaba Economía, Trabajo, Hacienda y los propios sindicatos", argumenta el periodista; pero, pese a todo, el mensaje se comunicó de "una forma que mucha gente no comprende".

La respuesta que le dan a Valdivia desde Hacienda cuando preguntó por qué se hizo de esta forma, es que "había una gran presión mediática desde hacía días y creían que se debía aclarar a la prensa antes de que salieran a esa rueda de prensa a explicarlo". El caso, finaliza Valdivia, es que "ha sido un cirio monumental" y además, "perjudica a su propio electorado". En el vídeo, podemos ver al completo su intervención.