Al Rojo Vivo
Valdivia, tras finalizar el juicio de Rubiales por el beso a Jenni Hermoso: "Todos vimos cómo un superior abusó de una empleada"
Lo más preocupante del juicio, según Valdivia, es que el ambiente del fútbol aún "sigue anclado en una masculinidad tóxica, que es punible en los tribunales".
![Valdivia, tras finalizar el juicio de Rubiales por el beso a Jenni Hermoso: "Todos vimos cómo un superior abusó de una empleada" Valdivia, tras finalizar el juicio de Rubiales por el beso a Jenni Hermoso: "Todos vimos cómo un superior abusó de una empleada"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/850E5A30-1E97-40E7-BCB8-A20A74145B76/valdivia-finalizar-juicio-rubiales-beso-jenni-hermoso-todos-vimos-como-superior-abuso-empleada_160.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El juicio de Rubiales y la estrategia de su abogada se centran en admitir que su comportamiento no fue el adecuado, pero defendiendo que en ningún momento hubo delito, deseo sexual ni falta de consentimiento.
Antonio Ruiz Valdivia, corresponsal político de Infolibre, ha analizado en Al Rojo Vivo el caso como "un juicio con una sensibilidad social abrumadora", en el que se vió "cómo un superior abusó de una empleada al darle un beso que, claramente, no tenía consentimiento".
Lo más preocupante del juicio, según Valdivia, es que tras escuchar numerosas declaraciones, tanto de Rubiales como de personas de su entorno en la Federación, queda en evidencia que "muchos hombres no han comprendido ni han hecho la reflexión necesaria". Además, sostiene que en el ambiente del fútbol aún "sigue anclado en una masculinidad tóxica, que es punible en los tribunales".