El periodista Sandro Pozzi señala que el viaje turístico del submarino desaparecido, que costaba 250.000 dólares por persona, duraba diez días. Dos son para el trayecto y uno se dedicaba íntegramente a la exploración. El experto recuerda que la cápsula tarda en llegar dos horas a los restos del Titanic y otras dos para el ascenso a la superficie.
"Es una operación que se lleva haciendo décadas, tanto para cuestiones de exploración científica como turísticas", asegura. Por su parte, Mario Viciosa, periodista de Newtral, recuerda que la zona en la que se ha perdido la pista del submarino es complicada holográficamente hablando.
"La propia existencia de los restos del Titanic la hacen peligrosa para una expedición", ha añadido en directo. Viciosa relata que además de la existencia de sedimentos, es una zona arenosa, fangosa, con restos de biomasa y con grandes corrientes alteradas por la existencia del Titanic. "Es relativamente fácil poderse enganchar, que es una de las hipótesis", concluye.

Análisis
Daniel Gascón critica las explicaciones de Belarra sobre Monedero: "He visto caídas por las escaleras más elegantes"
El escritor acusa a Belarra de "falta de autocrítica" y de aplicar "justicia patriarcal" mientras defiende leyes punitivistas y evita abordar los problemas internos de Podemos.