Tras decretarse los primeros incendios en la sierra de Madrid, las sospechas entre los vecinos comenzaron a aumentar. Las autoridades tenían claro que el pirómano debía encontrarse entre los habitantes de la zona, lo que provocó que todos estuviesen muy pendientes de lo que hacía la persona que tenían al lado.
"Allí todos éramos sospechosos, yo el primero", reconoce el alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral. Además, recuerda cómo comenzaron a pedirle explicaciones por ser la primera persona que acudió al primero de los incendios.
"Sospechosos somos todos. Cuando no se sabe la autoría de un hecho delictivo, puede ser cualquier persona", destaca el sargento de la Guardia Civil, Juan Ramón Fernández.
Por su parte, un vecino de Navas del Rey confiesa que a partir de ese momento todo el mundo "andaba con más ojo" y con miedo porque los incendios eran muy seguidos.
Más Noticias
- Pilar Vidal, sobre la supuesta pareja de Iker Casillas: "Ella no necesita estar con un futbolista retirado"
- La terrible realidad de los pensionistas españoles: "El 58% de los jubilados cobran por debajo del SMI"
- Nacho García repasa el estilo de vida de Chábeli Iglesias: "Cuando te has dado cuenta, ya son las siete de la tarde y hay que cenar"
- Laura Blanco, sobre los aranceles: "El impacto sobre las familias estadounidenses puede ser de 1.200 dólares por hogar"
- El mensaje de Pepe Mujica a la muerte: "Le diré que sería bueno que se diera otra vuelta"
Unas sospechas que también vivieron en Chapinería. La alcaldesa Lucía Moya destaca que todos sospechaban de todos en aquel momento. "Estábamos pendientes de la persona de al lado", reconoce.
Juan Carlos I, presidente de Honor
La SGAE contrató a Urdangarin y al instituto Nóos para limpiar su mala imagen: "Era un cliente perfecto"
"Eso fue cojonudo", espeta Ramoncín sin poder contener las risas, ya que el Instituto Nóos aprovechó para venderles al rey Juan Carlos I, quien terminó convirtiéndose en Presidente de Honor de la SGAE. "Nos chulearon durante tres años y nos sacaron 100.000 euros anuales", reconoce Víctor Manuel.