La investigación de la Policía empezó a dar sus primeros pasos y se lanzó una alerta mundial. La Interpol dispone de una base de datos sobre obras de arte robadas que ayuda a la localización de los objetos culturales sustraídos. Se denomina Dulcinea y llega a 162 países. "Era difícil colocar un objeto como ese", subraya el fiscal Antonio Roma.
El robo del Códice Calixtino, en julio de 2011, tenía la máxima prioridad. Para el fiscal, el juez y la Policía el objetivo era recuperar el manuscrito sin que sufriera daños. La principal preocupación era que saliera de España, por lo que la Policía cerró la ciudad de Santiago de Compostela. Se puso en marcha una 'operación jaula'.
El juez instructor, José Antonio Vázquez Taín, explica sobre este tipo de operaciones que "son a la desesperada" y "tienen más de psicológico que de real". "Se trata de que si la persona -autora del robo- no es muy profesional, sabiendo que toda la ciudad está cerrada lo guarde y esconda". En definitiva: ganar tiempo para poder llegar hasta él.
Más Noticias
- "De esta habitación salieron casi 8.000 euros hace casi un mes": un cultivador de marihuana explica cómo es su trabajo en una plantación
- Así camuflaban la marihuana en el maíz: Equipo de Investigación acompaña a la Guardia Civil hasta las plantaciones ilegales
- "Aquí cultivamos casi todos": una vecina de Pinos Puente explica cómo funciona el negocio de la droga en Granada
- Equipo de Investigación destapa el caso de un hombre que aparecía en 600 recetas y cambiaba el ansiolítico 'Rivotril' por droga
- Un joven alerta del peligro de mezclar cannabis con 'Karkubi': "He tenido bastantes paranoias; me pegué con gente sin ser consciente"
En las calles de la ciudad los agentes no dejaban ni un solo vehículo sin registrar. Mientras tanto, en los despachos de la Policía se buscaba a los ladrones internacionales en las bases de datos.
Delitos muy graves
Se acusó al presidente de la SGAE y a otros ocho miembros de la cúpula de "estafa, apropiación indebida y administración fraudulenta"
La operación contra la sede de la SGAE se saldó con nueve detenidos. Los dos principales fueron Teddy Bautista, presidente de la sociedad y José Luis Rodríguez Neri, presidente de la Sociedad Digital de Autores (SDAE).