"La contabilidad de Arte y Naturaleza tenía una gran parte en B, era contabilidad paralela de la que se retraían importantes cantidades de dinero para el funcionamiento de la empresa y enriquecimiento de la cúpula", recuerda Dani Cervera, jefe de economía de laSexta Noticias. De hecho, "solo en los dos últimos años, entre el 2004 y el 2006, la cúpula sacó 62 millones de euros de esta contabilidad en negro".

Es decir, durante estos dos años hasta 19.000 personas depositaron un total de 400 millones de euros en Arte y Naturaleza. "Eran inigualables", comenta Pura Strong, experta externa del servicio de blanqueo de capitales (SEPPBLAC), ya que empresas e individuos "podían llevar dinero en efectivo y meterlo sin ningún tipo de explicación". A esto se sumaba que "daban intereses todos los meses". "Eso no hay banco ni institución financiera, ni en paraísos fiscales, que lo permita", comenta la experta.

Todos sus 'clientes' confiaban en cobrar rápido los intereses y la mayoría no tienen ningún interés en ver sus obras de arte. Sin embargo, en diciembre de 2006 la confianza se rompió y la pirámide empezó a resquebrajarse.