Tras no conseguir localizar al pirómano que estaba provocando varios incendios en la sierra de Madrid, las autoridades deciden activar un nuevo operativo. "Fue de los más grandes que yo recuerdo en mi carrera profesional", reconoce el sargento de la Guardia Civil Juan Ramón Fernández.
Un operativo sin precedentes en el que intervinieron varias patrullas especializadas. "Todo el mundo estábamos las 24 horas en la calle. Sabían que algo estaba pasando porque había más gente de lo normal", explica el sargento de la Guardia Civil.
Por su parte, el alcalde de Navas del Rey confiesa que comenzó a ver a gente que no conocía de nada. "Lo primero que hacen es no dejarnos entrar en el cuartel", desvela.
Más Noticias
- Rufián pide a la familia real que se "someta a las urnas": "Me chirría que por su apellido sean más que otros"
- Ángel Antonio Herrera, sobre los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón: "Creo en el derecho al olvido y en que la gente pueda cambiar de opinión"
- Un empresario explica por qué no funciona el sistema de pensiones: "Faltan José Elías y sobra gente chupando del bote"
- Rosa Moreno, analista de moda, sobre el consumo de falsificaciones: "Es una necesidad creada de manera artificial"
- Nuria Roca, a Juan del Val sobre el posible novio de Victoria Federica: "Yo creo que tienes información y no la sueltas"
Además, en un primer momento, entre la Guardia Civil y la Policía Local no se comparte información.
Un mal susto
Ramoncín fue acusado de sustraer 57.000 euros en facturas falsas de la SGAE: "Me pidieron cuatro años y medio de cárcel"
"La SGAE decía que no le había quitado dinero", recuerda Ramoncín, quien tenía miedo porque pensaba: "¿Y si me condenan? ¿Y si el Tribunal no entiende o yo me expreso mal o los abogados lo hacen mal?". Estaba en juego una condena de cuatro años y medio.