El equipo de 'Sorpresa, sorpresa' explica en el vídeo principal de esta noticia cómo era el funcionamiento del programa, algo clave para entender cómo el bulo de Ricky Martin, el perro y la mermelada pudo tener tanto éxito.
Giorgio Aresu, entonces director de 'Sorpresa, sorpresa', decía cambiar sobre la marcha del directo las sorpresas que iban a ocurrir en ese mismo programa según lo que estuviera pasando en la competencia.
Más Noticias
- ¿Es inevitable la guerra comercial entre EEUU y Europa tras las medidas de Trump? El análisis de la periodista María Tadeo
- Un espectador del COAC 2025 trolea a un presentador en directo: "Primer embolado que me meto... vamos para bingo"
- La reacción de Óscar Vara a la guerra comercial tras los aranceles de Trump: "Vamos a echar de menos la Guerra Fría a este paso"
- ¿Qué tiempo nos espera para el fin de semana? Francisco Cacho lo cuenta en Zapeando
- Ferreras tacha de "lamentable" el manifiesto a favor de Franco: "Un paso más y piden el premio Nobel de la Paz para él"
El propio Aresu cuenta a Mamen Mendizábal su estrategia contra Pepe Navarro: "Cada vez que me metía a la Veneno... bajaba mi audiencia". "Hacía 'El Mississippi' en esa épocao 'El Pelícano'", recuerda Aresu, que explica que metía a la Veneno y a él le "hacía daño".
Juan Carlos I, presidente de Honor
La SGAE contrató a Urdangarin y al instituto Nóos para limpiar su mala imagen: "Era un cliente perfecto"
"Eso fue cojonudo", espeta Ramoncín sin poder contener las risas, ya que el Instituto Nóos aprovechó para venderles al rey Juan Carlos I, quien terminó convirtiéndose en Presidente de Honor de la SGAE. "Nos chulearon durante tres años y nos sacaron 100.000 euros anuales", reconoce Víctor Manuel.