Falso deportado

Esta fue la impactante reacción de Enric Marco cuando se destapó que nunca había estado en un campo de concentración nazi

Tras el informe del historiador Benito Bermejo, en el que se cuestionaba el relato de Enric Marco, la Amical de Mauthausen decide convocar a Marco de urgencia. El falso deportado transmitió que conocía las pesquisas del historiador.

Esta fue la impactante reacción de Enric Marco cuando se destapó que nunca había estado en un campo de concentración nazi

Enric Marco vio como su pasado como víctima del nazismo estaba siendo cuestionado. El dos de mayo de 2005, Marco tuvo una reunión de urgencia en Amical para hacer frente a las acusaciones. Como explica Juan Manuel Calvo, presidente de Amical de Mauthausen, "manifiesta que ha tenido contacto con Benito Bermejo, que es quien ha elaborado el informe, que hace tiempo que le está pidiendo documentación y que está pendiente de dársela". Bermejo, por su parte, expone que el propio Enric llamó a su domicilio, en aquellas fechas, para cuestionar sus acusaciones. "Y él lo hace bien", afirma Bermejo, ya que le dice que ve normal que los historiadores deban documentar ese tipo de cosas.

En Amical leyeron el informe frente a Marco. Calvo recuerda, especialmente, una frase de la falsa víctima del nazismo: "No puedo decir que todo lo que dice este informe sea mentira". Enric reconoce que ha mentido, lo que provoca ser apartado de la Amical. La presidencia pasa a Rosa Torán mientras deciden cómo afrontar la situación. Lo prioritario, en ese momento, era avisar a Moncloa para explicar qué ha pasado y que, por ello, deben sustituir el discurso de Marco el día del homenaje en Mauthausen por el de otro superviviente.

El contacto del Gobierno fue Bernardino León, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica entre 2004 y 2008. León expone que, antes del viaje al campo austríaco, Torán le manifestó que había "algo raro con Enric". Como transmite Calvo, el descubrimiento se produjo en un momento crítico debido, no solo por la presencia del presidente del Gobierno español en el acto, sino también dado que era la primera vez que un superviviente republicano español se iba a dirigir a la comunidad internacional.

Marco llegó a viajar a Viena. Enric termina derrumbándose en el hotel. "Reconoce que él no ha estado en el campo de Flossenbürg", expone Calvo. "El reconocimiento de la impostura se hace ante dos compañeros de la Amical, en el hotel, la noche anterior a que toda la expedición de Barcelona salga para participar en los actos de homenaje", añade. La junta, en ese momento, decide que Enric vuelva a España.

Las más leídas

  1. "Sacó una bolsita con polvos y esnifó": la primera denunciante del 'estafador del amor' cuenta por qué dejó de hablar con él durante años
  2. ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas
  3. ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español
  4. El 'caso de la SGAE' se saldó con un condenado a dos años de cárcel por pagar 40.000€ en prostíbulos con la tarjeta de la sociedad
  5. Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España
  6. ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió

Los vídeos más vistos

  1. ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas Video ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas
  2. ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió Video ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió
  3. Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España Video Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España
  4. ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español Video ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español
  5. Mónica Cervera Video "Sacó una bolsita con polvos y esnifó": la primera denunciante del 'estafador del amor' cuenta por qué dejó de hablar con él durante años
  6. La triste historia de Juan Pareja y Ray Torres, los únicos con discapacidad en el fraude del baloncesto paralímpico en Sydney 2000 Video La triste historia de Juan Pareja y Ray Torres, los únicos con discapacidad en el fraude del baloncesto paralímpico en Sydney 2000
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.