Así fue su discurso en el Congreso

El falso discurso de Enric Marco sobre el nazismo que hizo llorar a Carme Chacón: "Nos ahogábamos en nuestras propias heces"

"Cómo os voy a explicar a vosotros que a un ser normal, como muchos de nosotros, y que un día alguien nos embarcó en un vagón de ganado", así empezaba su intervención en el Congreso ante la mirada de los diputados.

El falso discurso de Enric Marco sobre el nazismo que hizo llorar a Carme Chacón: "Nos ahogábamos en nuestras propias heces"

Enric Marco era el preso 6.448 del campo de concentración nazi de Flossenbürg, uno de los pocos españoles que consiguió sobrevivir. En 2005 se dio un discurso ante los diputados en el Congreso en el que relataba cómo fue llegar a un campo de concentración para "un ser normal". Por aquella época era ya todo un símbolo, y ese día demostró que era un gran orador.

En ese discurso se dirigió a los congresistas para contarle su historia. "Cómo os voy a explicar a vosotros que a un ser normal, como muchos de nosotros, y que un día alguien nos embarcó en un vagón de ganado", se preguntaba Enric en el discurso. "Nos ahogábamos en nuestros vómitos, en nuestras propias heces.", dijo el supuesto superviviente a un campo de concentración nazi. Enric contaba también que les quitaron todas sus pertenencias. "La alianza, la pulsera, la cadena, la menor fotografía... Solo, desasistido, sin nada. Nos desnudaron y nos pegaron de arriba a abajo. Y después... ¿Cuál fue el después? Podéis imaginároslo", así terminaba su intervención el preso 6.448 del campo de concentración nazi de Flossenbürg.

Este discurso en el Congreso era el comienzo de un plan aún mayor. Cuatro meses después, en mayo de 2005, se celebrarían los 60 años de la liberación de Mauthausen y, por primera vez, un presidente del Gobierno español acompañaría a los republicanos deportados. Enric era el elegido para representar a los deportados españoles y a hablar junto a Zapatero, pero un historiador descubrió que lo que contaba Enric era una gran mentira y solo tenía cuatro meses para demostrar que era un impostor.

"Si esa foto del presidente del Gobierno español junto a Enric Marco en el monumento de Mauthausen llega a tener lugar, yo no me lo voy a perdonar", pensó Benito Bermejo, el historiador que destapó la mentira. Benito se dedicó bastante tiempo a la historia de los españoles deportados. "En un momento determinado me encontré con una historia que pasaba demasiado tiempo por cierta y que yo veía que no lo era. Me sentía en la obligación de decir: "Esto no es así", explica.

Las más leídas

  1. "Sacó una bolsita con polvos y esnifó": la primera denunciante del 'estafador del amor' cuenta por qué dejó de hablar con él durante años
  2. ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas
  3. ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español
  4. El 'caso de la SGAE' se saldó con un condenado a dos años de cárcel por pagar 40.000€ en prostíbulos con la tarjeta de la sociedad
  5. Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España
  6. ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió

Los vídeos más vistos

  1. ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas Video ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas
  2. ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió Video ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió
  3. Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España Video Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España
  4. ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español Video ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español
  5. Mónica Cervera Video "Sacó una bolsita con polvos y esnifó": la primera denunciante del 'estafador del amor' cuenta por qué dejó de hablar con él durante años
  6. La triste historia de Juan Pareja y Ray Torres, los únicos con discapacidad en el fraude del baloncesto paralímpico en Sydney 2000 Video La triste historia de Juan Pareja y Ray Torres, los únicos con discapacidad en el fraude del baloncesto paralímpico en Sydney 2000
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.