El ideólogo del fraude de la Selección Española de Baloncesto Paralímpica en Sydney 2000 fue Fernando Martín, presidente en aquel momento de la Federación de Deportes con Discapacidad Intelectual y el fundador de ANDE. "El deporte es una salida que hace ver al resto de personas que nuestros hijos pueden hacer cosas"; explicaba Martín en aquella época en televisión.
Toda su carrera empieza con ANDE, pero ¿qué es ANDE? "Era la asociación con personas con discapacidad más conocida en España", cuenta Quique Peinado, que destaca cómo conseguía reconocimiento de personas tan conocidas como Carmen Sevilla.
Más Noticias
-
Ana Requena da detalles sobre las denuncias contra Monedero: "Podemos ya sabe en 2016 de un hecho muy grave"
-
Así era el alto nivel de vida de 'Anita, la fantástica': "Podía llevar en la cartera 10 billetes de 50 euros"
-
Albares advierte del peligro de un "mero alto al fuego" en Ucrania: "Puede servir para que Rusia se rearme"
-
Ainhoa Martínez: "Santiago Abascal es un oportunista ideológico y ha visto un espacio político en España para ser el siervo de Trump"
-
Un examigo de 'Anita, la fantástica' cuenta cómo le estafó: "Le ingresé 430.000 euros y no me devolvió nada"
Pero, ¿le interesaba más la fama o el dinero a Fernando Martín? "Estoy absolutamente convencido que a él le gustaba la fama", afirma Miguel Sagarra, secretario general del Comité Paralímpico Español. Por su parte, Quique Peinado afirma que "era una persona que cuadra muy bien con el tipo de dirigente deportivo que había en los 90 en España" como Jesús Gil. "Tuve una entrevista con él por teléfono y dije, 'bueno, esto es obra de un tipo que es un cacique'", cuenta Peinado.

Juan Carlos I, presidente de Honor
La SGAE contrató a Urdangarin y al instituto Nóos para limpiar su mala imagen: "Era un cliente perfecto"
"Eso fue cojonudo", espeta Ramoncín sin poder contener las risas, ya que el Instituto Nóos aprovechó para venderles al rey Juan Carlos I, quien terminó convirtiéndose en Presidente de Honor de la SGAE. "Nos chulearon durante tres años y nos sacaron 100.000 euros anuales", reconoce Víctor Manuel.