La historia que siempre contaba

La gran mentira de Enric Marco que le convirtió en un símbolo: un oficial nazi le "rompió un brazo por ganarle al ajedrez"

Enric Marco en sus charlas siempre contaba una historia que pensaba que lo convertía en un símbolo de victoria frente a los nazis. Una mentira que se aprendió tan bien que apenas había diferencias en la narración cuando la contaba en diferentes lugares

La gran mentira de Enric Marco que le convirtió en un símbolo: un oficial nazi le "rompió un brazo por ganarle al ajedrez"

Enric sacaba las historias para inspirar su vida de mentiras de películas y la información que había sobre los campos de exterminio nazis tras los juicios de Núremberg. Se aprendió muy bien el relato y repite una y otra vez su versión de la película. Una de sus anécdotas más impactantes y que no paraba de contar era la historia de la partida de ajedrez contra un oficial de las SS.

Memorizó tan bien esta historia que no hay casi diferencias en la forma en que la cuenta. "Es aquel alarido de bestia…De bestia herida de una noche en la barraca. Aquel ambiente tan denso de animal de la barraca y oyes en el momento el alarido de un animal. No es un hombre, es un animal", expresaba Enric Marco en una entrevista en su casa, en una narración que apenas tiene diferencia con la que contó en el Congreso. "Aquellas noches en la barraca. Aquellas noches en aquel ambiente tan turbio, tan denso de humanidad. Las noches en las cuales en un momento sentías un alarido, un grito de animal herido", declaraba ante los diputados.

"Parece que Enric jugaba al ajedrez bastante bien y que había un oficial que decía que era muy bueno y lo retó", cuenta Nina Hidalgo, que relata que la partida fue larga y el oficial nazi se estaba enfadando porque iba perdiendo. Enric acabó ganando la partida y el militar le rompió el brazo. "Él lo pasó muy mal con aquel brazo roto, pero estaba absolutamente orgulloso, porque su dignidad frente a los asesinos quedó...Y él era un símbolo de esa victoria contra ellos, de la única que pudieron hacer", afirma la profesora de Historia.

Las más leídas

  1. "Sacó una bolsita con polvos y esnifó": la primera denunciante del 'estafador del amor' cuenta por qué dejó de hablar con él durante años
  2. ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas
  3. ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español
  4. El 'caso de la SGAE' se saldó con un condenado a dos años de cárcel por pagar 40.000€ en prostíbulos con la tarjeta de la sociedad
  5. Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España
  6. ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió

Los vídeos más vistos

  1. ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas Video ¿Qué pasó en el Madrid Arena? El vídeo que resume en pocos minutos la tragedia que mató a cinco chicas
  2. ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió Video ¿Existió realmente el caso de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada? El director de 'Sorpresa, sorpresa' confiesa qué se emitió
  3. Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España Video Cuando ETA intentó matar a Aznar con un coche bomba: radiografía del atentado que pudo cambiar la historia de España
  4. ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español Video ¿Qué pasó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000? El fraude del baloncesto español
  5. Mónica Cervera Video "Sacó una bolsita con polvos y esnifó": la primera denunciante del 'estafador del amor' cuenta por qué dejó de hablar con él durante años
  6. La triste historia de Juan Pareja y Ray Torres, los únicos con discapacidad en el fraude del baloncesto paralímpico en Sydney 2000 Video La triste historia de Juan Pareja y Ray Torres, los únicos con discapacidad en el fraude del baloncesto paralímpico en Sydney 2000
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.