laSexta emite esta noche una nueva edición de 'Anatomía de...' en la que Mamen Mendizábal analiza el atentado en el que ETA estuvo a punto de acabar con la vida de José María Aznar.
En abril del 95 Aznar era el líder de la oposición, presidente del PP y candidato en las siguientes elecciones generales. ETA había dado un macabro salto cualitativo asesinando ese mismo año al concejal del PP Gregorio Ordóñez en San Sebastián y Aznar siempre se mostró muy duro con el terrorismo en todos sus mensajes y discursos. En ese escenario, la policía sabía que ETA preparaba "algo gordo" en Madrid.
Un atentado que intentaba cambiar la historia
Y lo intentaron: los terroristas utilizaron el mismo método que habían usado en 1973 para asesinar al entonces presidente del gobierno franquista Carrero Blanco: un coche cargado con explosivos conectado al detonador por 200 metros de cable que tenía que estallar al paso de la comitiva de Aznar. ¿Cómo vivieron todos los afectados el atentado?
Testimonios de los protagonistas: antes, durante y después del atentado
Mamen Mendizábal habla durante el programa con Estanislao Cumplido, chófer de José María Aznar desde 1989 hasta 2015. El día del atentado, conducía el coche objetivo de los terroristas. Cuenta cómo vivió el atentado desde dentro, cómo reaccionó el entonces líder de la oposición y cómo actuó él, algo que sería clave para salvar la vida de los que iban en el vehículo.
Francisco Álvarez-Cascos era secretario general del PP y responsable de seguridad del partido. Le cuenta a Mamen Mendizábal cómo y por qué decidieron comprar el coche blindado en el que iba Aznar ese día. Esa decisión, tomada con la oposición de Aznar, le salvó la vida.
Un motorista que resultó herido en la explosión, el portero de uno de los edificios cercanos que había visto el cable detonador días antes, el vecino que grabó las únicas imágenes que hay del atentado, un periodista y un guardia civil retirado y experto criminólogo ayudarán a Mamen a reconstruir todo lo que sucedió antes, durante y después del atentado.
Si ETA hubiera conseguido su propósito, el futuro de España podría haber sido muy distinto. José María Aznar ganó las elecciones generales en 1996 después de 14 años con Felipe González en la Moncloa.
¿Qué factores permitieron a Aznar salvar su vida? ¿Cómo llegó ETA a estar tan cerca de matar al líder de la oposición? ¿Por qué eligieron ese método? ¿Cuántas veces intentaron cometer el atentado? ¿Qué otras víctimas hubo más allá de Aznar? ¿Qué pasó con los autores del atentado? ¿Qué habría sucedido si los terroristas hubiesen logrado su objetivo?
Más Noticias
-
Pilar Velasco: "Carlos Mazón lleva mintiendo desde la tarde de El Ventorro"
-
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
-
Joan Baldoví, sobre Mazón: "Lo que me sorprende es su falta de humanidad"
-
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
-
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
La respuesta a estas y otras preguntas, esta noche, en 'Anatomía de...', en laSexta, a partir de las 21:25h.

Todo el mundo se descargaba música sin control
Víctor Manuel ironiza con la gratuidad de la cultura: "Voy a ir a la carnicería a coger un solomillo gratis"
"En ningún momento pensaban que descargar estaba mal", denuncia Víctor Manuel en este vídeo, donde se muestra contrario la idea de que "la cultura tiene que ser gratis". "Son cosas estúpidas", manifiesta en esta intervención.