Las cámaras de seguridad de la Catedral de Santiago eran reveladoras en la investigación del robo del Códice Calixtino. En una toma se podía ver a un hombre caminando por el claustro. En cambio, tenía los movimientos estudiados. Según el juez, "es capaz de hacerlo sin que se le vea la cara. Parece que está memorizando los movimientos para poder hacerlo midiendo el tiempo, los movimientos y sin que nadie le vea al mismo tiempo para ver cuánto le va a llevar hacerlo".
Las cámaras de seguridad le sitúan muy cerca del Códice, su enemistad con el deán está más que acreditada y su despido le da un motivo para hacerlo, pero a pesar de todos los indicios no hay una sola prueba en su contra un año después del robo del Códice.
Por este motivo, se hace una reunión histórica en la que se sientan el deán y el electricista. El pacto es que si el deán le pide perdón, él dirá dónde está el Códice, pero la reunión fracasa por la frialdad de ambos.
Más Noticias
-
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
-
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
-
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
-
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
-
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Sin embargo, hay un punto de inflexión en la investigación cuando la Policía trata de tomar declaración a todas las personas afines a la Catedral. Por primera vez desde el robo el deán recupera la memoria: lleva a la Policía a una capilla de la que nadie había hablado hasta el momento, la capilla de Alba. Allí había un llavero con la llave del archivo y la caja en la que se guarda el dinero. Era la llave con la que habían entrado a robarlo y, además, tenía la letra del electricista. El motivo por el que, aún sabiéndolo, el deán no delató a Manolo Castiñer es un misterio aún a día de hoy.

Un mal susto
Ramoncín fue acusado de sustraer 57.000 euros en facturas falsas de la SGAE: "Me pidieron cuatro años y medio de cárcel"
"La SGAE decía que no le había quitado dinero", recuerda Ramoncín, quien tenía miedo porque pensaba: "¿Y si me condenan? ¿Y si el Tribunal no entiende o yo me expreso mal o los abogados lo hacen mal?". Estaba en juego una condena de cuatro años y medio.