Como quería la madre de Cristina Arce, una de las cinco víctimas mortales del Madrid Arena, el juicio se celebró por la vía penal. Empezó tres años después de los hechos y se sentaron en el banquillo 15 personas entre organizadores gestores del ayuntamiento, responsables de seguridad, policía y médicos. "En el juicio se sentaron como acusados los que se sentaron, pero faltaban, faltaban. Faltaban unos cuantos", lamenta Alfonso Ojea, periodista de la Cadena Ser que cubrió el caso.
Las imputaciones iniciales, que luego fueron levantadas, superaban la treintena de personas. "Había altos cargos, varios concejales del Ayuntamiento de Madrid, bajo la dirección de Ana Botella. Y también varios directores generales. Algunos hoy en día son consejeros del actual Gobierno autonómico. En Madrid, con Isabel Díaz Ayuso", recalca el periodista.
Más Noticias
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
"Nadie se hacía responsable de lo que había ocurrido. Todo el mundo hacía esto de 'yo no he sido, yo no lo sé, yo no estaba'. Hubo gente que nos confirmó que no estaba y luego en las cámaras vimos que estaba", denuncia la abogada de la familia de Cristina Arce. "Eso es lo más sorprendente, según llegas a un caso como este. Es decir, yo diría la poca empatía que ninguno de los que estaban allí ha tenido no con las víctimas, sino con todos los que estaban en el Madrid Arena", sentencia la abogada en Anatomía de...

Un mal susto
Ramoncín fue acusado de sustraer 57.000 euros en facturas falsas de la SGAE: "Me pidieron cuatro años y medio de cárcel"
"La SGAE decía que no le había quitado dinero", recuerda Ramoncín, quien tenía miedo porque pensaba: "¿Y si me condenan? ¿Y si el Tribunal no entiende o yo me expreso mal o los abogados lo hacen mal?". Estaba en juego una condena de cuatro años y medio.