El alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral, ha explicado que tras decretarse los primeros incendios en la sierra de Madrid se pusieron a trabajar para descubrir quién era la persona que los estaba provocando.
"No teníamos claro cuál era el objetivo", ha desvelado el sargento de la Guardia Civil de Navas del Rey, Juan Ramón Fernández. El sargento ha confesado que en ese momento no sabían si podía tratarse de varias personas debido al gran número de focos que se activaban en poco tiempo.
Por su parte, Jaime Peral ha confesado que llegaron a planteárselo todo. "Se busca siempre un tema económico", ha indicado. Lo cierto es que en 48 horas el pirómano ya había provocado seis incendios, algo que comenzó a preocupar a las autoridades.
Más Noticias
-
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
-
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
-
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
-
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
-
Juan y Medio, sobre el parecido de un antiguo novio de una de sus invitadas: "¿Raphael? Lo veo más como Juan el de 'Los Chunguitos'"
"Tenía la sensación de que no iba a parar nunca", ha reconocido el entonces jefe de la Policía Local, Rafael Menéndez, asegurando que su primera reacción al ver todo lo que estaba sucediendo fue pensar en qué les depararía el día siguiente.

Juan Carlos I, presidente de Honor
La SGAE contrató a Urdangarin y al instituto Nóos para limpiar su mala imagen: "Era un cliente perfecto"
"Eso fue cojonudo", espeta Ramoncín sin poder contener las risas, ya que el Instituto Nóos aprovechó para venderles al rey Juan Carlos I, quien terminó convirtiéndose en Presidente de Honor de la SGAE. "Nos chulearon durante tres años y nos sacaron 100.000 euros anuales", reconoce Víctor Manuel.