Detenidos por la Guardia Civil

Apatrullando entrevista a dos "jardineros" de marihuana en El Casar de Escalona: "Las personas necesitadas se agarran a cualquier cosa"

David Casasús acompaña a la Guardia Civil al registro de una vivienda de El Casar de Escalona (Toledo), un pueblo de la España vacía que se ha convertido en un auténtico vivero de marihuana. Los agentes detienen a dos personas.

Apatrullando entrevista a dos "jardineros" de marihuana en El Casar de Escalona: "Las personas necesitadas se agarran a cualquier cosa"

"Mira, David, allí en la chimenea, se aprecia una cámara de vigilancia que tiene controlada la zona", indica un agente a David Casasús. El reportero de Apatrullando acompaña a la Guardia Civil a diversos registros que está realizando en El Casar de Escalona (Toledo). "¿Las colocan las organizaciones en las casas que alquilan?", quiere saber el redactor acerca de esta cámara. "Ellos también toman sus medidas de seguridad", le responden.

Y no es el único aparato de vigilancia que encuentran a bordo del coche mientras patrullan hasta llegar a la sexta casa que visitan en el día. "Igual que las primeras casas en las que hemos entrado, es un chalé a las afueras del pueblo", describe. "Aquí hay una plantación de marihuana y bastante grande", intuyen por el fuerte olor.

Casasús no puede evitar una expresión de asombro al ver la inmensa plantación que se encuentra a tan solo unos pasos de distancia. "¡La virgen, si está hasta arriba!". Hay más de mil plantas, ya para cortar. El redactor se adentra en el invernadero. "Con cada casa se garantizan cuatro cosechas de marihuana al año. El sistema está pensado para producir sin parar", detalla.

El registro se salda con dos detenidos. Uno vive en la casa. El otro, está de visita, aseguran. "Yo las cuidaba", confiesa.

"Es el escalón más bajo de la organización criminal. Hay organizaciones que solamente con dejarles dormir en un domicilio y darles para comer, vale. Y estas personas necesitadas se agarran a cualquier cosa", cuenta uno de los guardias civiles.