En la zona norte de Granada
¿Por qué hay zapatillas en los cables de la luz? Jalis de la Serna explica el significado de un código muy usado por los narcotraficantes
Jalis de la Serna llega hasta la zona norte de Granada y a su entrada al polígono encuentra zapatillas colgadas de los cables de la luz. Este es uno de los códigos más utilizados por los narcotraficantes de todo el mundo.

Hasta el barrio de La Cartuja, ubicado en la zona norte de Granada, se desplaza parte del equipo de Apatrullando, con Jalis de la Serna a la cabeza. A su entrada al polígono, un vecino posa para las cámaras y saluda. La bienvenida a la zona también la dan unas zapatillas colgadas en los cables de la luz. Este detalle no pasa desapercibido para el periodista, que reconoce este símbolo con rapidez.
"Se dice que estas zapatillas son utilizadas por las bandas para delimitar su territorio o para indicar que es un punto de venta de droga", explica mientras se adentra en las calles del polígono. "La verdad es que huele a marihuana aquí", se sorprende. Por las aceras se encuentra con vecinos que le hablan sobre los cultivos de marihuana que se plantan en las casas y naves de esta área, considerada uno de los mayores 'viveros' de Europa.
"Aquí, si cultivan, lo tienen callado. ¿Tú te crees que van a ir diciendo 'yo tengo, yo tengo'? No lo dicen. Aquí ahora, el más tonto es el que tiene más plantaciones. Ves a un tonto con una furgonetilla, esto y lo otro, y es el que más dinero tiene", llegan a contarle.
El reportero se adentra en un "bingo callejero" con el que su dueña saca "20 eurillos" al día. "Para echar el día, ya comen tus niños", afirma. Sin embargo, la instalación eléctrica de este espacio es lo que más llama su atención. Entre línea y línea, una de las mujeres reconoce que había tenido plantaciones en el pasado y que incluso llegó a estar detenida.
A la salida, otra vecina confiesa a medias ser una 'jardinera' de marihuana "a domicilio" y desvela que todo lo que sabe del complicado proceso de cultivo lo aprendió a través de internet. La señora llega a presumir de su pericia: "Saco unos cogollos así de gordos". Asegura que odo el equipamiento y los materiales para ello los compra en los 'grow shop'.
"Es legal que te vendan las cosas y luego es ilegal que tú las cultives. Vamos a ver si nos ponemos de acuerdo, ¿no? Por una parte están las drogas legales, las que pagamos al Estado, que son el tabaco y el alcohol. ¿Y la hierba no? Pues entonces, vamos a cerrar los 'grow'", reflexiona.