Nos adentramos en la noche sevillana
¿Por qué no se ven turistas por la noche en Sevilla? El motivo por el que los sevillanos "recuperan su territorio"
Jalis de la Serna y Sara Solomando recorren Sevilla por la noche y descubren por la noche "el sevillano recupera su territorio". "Los turistas suelen vivir el día, la noche la viven muy poco", afirma el portero de un local.

Jalis de la Serna y Sara Solomando recorren diferentes barrios de Sevilla de noche. Las calles están llenas pero, sorprendentemente, no encuentran a ningún turista. "Turistas por aquí no, a partir de las 20 ó 21 horas cenan y se van tranquilos", explica un sevillano, que destaca que "en España llevamos otros horarios".
Y es que, como destaca Sara Solomando en el vídeo, "todos son sevillanos, no se escucha ningún otro idioma". Preguntados por la reportera sobre cómo llevan el auge del turismo, un sevillano destaca: "Ellos vienen aquí a gastarse el dinero y nosotros muy agradecidos de que se lo gasten". Sin embargo, otro vecino de la zona afirma que el turismo masivo tampoco le gusta.
Por su parte, Jalis de la Serna también ve terrazas llenas de gente mientras recorre el otro lado del puente de Triana. "Nosotros salimos de trabajar y enganchamos cerveza y comida", afirma un sevillano, que destaca que salen "por los sitios de moda del centro de Sevilla".
Por último, Sara Solomando se acerca a un pub en un callejón sevillano donde habla con el portero del local. "Los turistas suelen vivir el día, la noche la viven muy poco", afirma el portero, que destaca que "se sientan, se toman algo y se van al hotel". Y es que "por la noche se vive de Triana y de la gente de alrededores". "Por la noche el sevillano recupera su territorio", destaca Sara Solomando mientras que Jalis de la Serna reflexiona: "He visto una ciudad orgullosa de su esencia y de sus tradiciones, con un color especial y que sigue teniendo su gente".