Publicidad agresiva
Una española que vive en Irlanda alucina con la publicidad que se hace allí: "La primera vez que lo vi dije, '¿esto es legal?'"
"Pone más 'Aldi' en los carteles de 'Tesco' que 'Tesco'", cuenta esta tiktoker española que analiza la agresividad de la publicidad en Irlanda en este vídeo del que se hace eco Aruser@s.
![Una española que vive en Irlanda alucina con la publicidad que se hace allí: "La primera vez que lo vi dije, '¿esto es legal?'" Una española que vive en Irlanda alucina con la publicidad que se hace allí: "La primera vez que lo vi dije, '¿esto es legal?'"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/54B8B245-E4F8-472B-B70A-054EA7F4F8A8/espanola-que-vive-irlanda-alucina-publicidad-que-hace-alli-primera-vez-que-dije-esto-legal_160.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
La tiktoker española @laralladas ahora vive en Irlanda y, entre las cosas que más le fascinan de su nuevo hogar es la publicidad. "Se meten con otras marcas sin ningún tipo de pudor", asegura en este vídeo del que se hace eco Aruser@s. "Tú vas por el Tesco (un supermercado de Reino Unido) andando y por todos sitios te pone: 'en este producto tenemos mejor precio que Aldi", relata.
Aldi, por supuesto, responde: "Tesco ha tenido que bajar los precios, pero en Aldi ya son bajos de por sí". "Hacen publicidad a costa de la marca competidora. La primera vez que lo vi cuándo llegué aquí, dije: 'pero, ¿esto es legal?'", sigue contando.
En el plató, Alfonso Arús hace una reflexión acerca de este asunto: "En España no estamos muy acostumbrados a este tipo de publicidad agresiva que se basa en criticar a la competencia, pero en Estados Unidos, sí, por ejemplo".