'Esa diva'
"La canción de Melody es una mezcla entre Gloria Trevi y 'La potra'": Aruser@s analiza el tema que nos representará en Eurovisión
Melody será la representante de España en Eurovisión 2025 y en Aruser@s hacen un análisis en profundidad del tema y la puesta en escena. "Todos los aspectos más corregibles, menos la canción".
Melody y 'Esa diva' nos representarán este año en Eurovisión tras la victoria de la cantante en el Benidorm Fest este sábado. Pero ganar no ha sido nada fácil. "Hay que decir que tuvo que superar muchos obstáculos: primero una pulmonía y después una semifinal en la que le falló el sonido", recuerda David Broc en el plató de Aruser@s. El programa capitaneado por Alfonso Arús analiza en profundidad todos los aspectos de la actuación basándose en las diferentes opiniones de expertos en la materia.
"Era la propuesta más solvente, se lo debían -en 2009 estuvo a punto de ir, pero finalmente fue Soraya la ganadora- y le ha puesto mucha pasión tanto en semifinales como en la final", reflexiona el presentador, que también destaca "la constancia de su carrera" y que fue "la favorita del público". "Según los expertos podría llevarnos a una 15ª posición", dice como puntos positivos.
Los contras se centran, sobre todo, en la canción: "es absolutamente irrelevante, es un tema antiguo que podría ser de los inicios de Gloria Trevi", comenta. "Es una mezcla entre Gloria Trevi y 'La potra'", opina Alba Gutiérrez. La escenografía tampoco acaba de convencer. "Es dispersa, porque quieren poner demasiadas cosas a la vez", retoma Alfonso Arús. La sobreactuación y el "discurso de folclórica veterana" también juegan en su contra. De hecho, los expertos aseguran que quien triunfará a largo plazo será la canción de la segunda clasificada, Daniela Blasco.
"Casi todos los aspectos son corregibles, menos la base, que es la canción", lamenta Broc. Los colaboradores desgranan también cada detalle de la gala del pasado sábado.