"Una de las cosas que más me sorprendió al llegar a Noruega fue encontrar en una cama doble dos edredones individuales", afirma la creadora de contenido, @carlanebulosa. La joven pensó que era un error, pero con el tiempo descubrió que era una costumbre bastante común en el país nórdico. "La tradición se remonta a la época vikinga, cuando cada uno dormía con su piel", explica la mujer y añade que "esto se mantuvo porque los noruegos valoran mucho su espacio personal, incluso en la cama". Las bajas temperaturas y la posibilidad de poder ajustar cada uno su nivel de calor a su gusto son otros de los motivos según la tiktoker, que comenta que "así nadie te roba la manta".

"La personas que tiene tendencia a invadir da igual que tenga un edredón, dos edredones o una cama con una apertura en el centro, invaden el espacio igual", opina Alfonso Arús que no admite discusión entorno a esta afirmación. Hans Arús ve en este vídeo una buena solución para las personas que duermen con una pierna fuera de la manta y acaban destapando a la personas que duerme con ellos.

El presentador del programa abre el debate a las personas que tienen tendencia a ocupar espacios que no son suyos. "Lo hacen igual en la cama, que en un armario, para ellos un 50/50, es un 80/20", afirma. Alba Gutiérrez reconoce que ella invade, pero reconoce que organiza todo mejor. "Es decir ocupáis más porque sois más lista y optimizáis el espacio", ironiza el conductor del programa.