Del año de la tos
Patricia Benítez, sobre la técnica del 'backup' de la generación Z: "De toda la vida de Dios se ha llamado 'banquillo' y 'titular'"
Hans Arús explica en Aruser@s cómo es la técnica del 'backup' tan de moda en la Generación Z: "Tú eres fiel a tu pareja, pero tienes una lista de personas detrás por si cortas la relación". Un invento del año de la tos.

La tiktoker @kiarihernandez abre un interesante melón en redes sociales. Es el momento de hablar de la técnica del 'backup' que tan de moda está entre los jóvenes de la generación Z y en Aruser@s no vamos a escurrir el bulto. "Es estar en pareja en una relación monógama pero tener un respaldo de seguridad de personas con la que tienes onda o tuviste algo en el pasado", explica la creadora de contenidos.
Según cuenta, no se trata de hablar de continuo, sino de no bloquear, reaccionar a historias o publicaciones o buscar alguna manera de dejar ver a la otra persona que la puerta está abierta, por si acaso: "Si te responde a una historia, no le clavas un visto, le respondes de buena onda". Lo importante es que, "de alguna manera, siga ahí". "El día que cortes, lo primero que haces es 'pum', ir al 'backup'".
Un invento que tiene más años que un bosque, según apuntan los colaboradores del programa de laSexta. "De toda la vida de Dios se ha llamado 'banquillo' y 'titular'. Es decir, cuando el 'titular' te falla, sacas a jugar al del 'banquillo'", cuenta Patricia Benítez.
Pero, ¿quien está en el banquillo tiene que estar soltero o soltera? ¿Esa persona en cuestión sabe que es un 'backup'? ¿Se puede tener más de uno? Los tertulianos debaten acerca de estas cuestiones. "A mí lo que me sorprende es que aquí estoy viendo a muchos y muchas que estáis casados con hijos y me lo estáis confirmando", asegura Hans Arús.