Wyoming habla de religión
Así es la lección que aprende Wyoming en la parroquia de San Carlos Borromeo: "Hay que luchar por el otro"
El párroco Javier Baeza habla con Wyoming en la parroquia de San Carlos Borromeo. Allí, ambos cuentan cómo la iglesia "de los pobres" es minoritaria en las grandes capitales.
El Gran Wyoming visita la parroquia de San Carlos Borromeo. Allí, habla con el párroco Javier Baeza, quien le explica cómo es su día a día allí.
Wyoming se sorprende de cómo trabajan en la parroquia: "¿Por qué no se extiende esto? La iglesia de los pobres, hablando en plata, en grandes capitales como Madrid, es minoritaria". Baeza explica en el vídeo principal de esta noticia la razón: "Se sigue estando más preocupado por los ritos y la doctrina que de que los pobres sigan siendo sujetos activos".
Así, en la parroquia siguen pensando en todos los vecinos. Baeza añade que a pesar de pensar que la iglesia hace cosas por los pobres, en la institución de la Iglesia, "los pobres todavía están un poco de puertas para fuera". Por eso cuenta a Wyoming que todos debemos ser capaces "de ser fieles a lo que nos convoca Jesús, a luchar por el otro. Es una fe que nos humaniza".
Más Noticias
-
Bernardos, optimista con los aranceles de Trump: "Viene el mejor momento para Europa y el peor para Estados Unidos" -
Gonzalo Bernardos: "La gente que no encuentra vivienda en Madrid pueden vivir en Toledo o en Segovia" -
Bernardos, a Daniel Lacalle: "La economía española crece cuatro veces más que la europea, pero vive por encima de las posibilidades" -
Zaida Cantera analiza el muro arancelario de Trump: "Ningún país, por muy fuerte que sea, sobrevive mucho tiempo él solo" -
Margallo desmiente los bulos de Vox: "Decir que la culpa de los aranceles es del PSOE y del PP es absurdo, también los tiene Meloni"
'Usted está aquí', en ATRESplayer PREMIUM
Los espectadores pueden disfrutar de una nueva entrega de 'Usted está aquí' cada domingo en ATRESplayer PREMIUM, además de todos los capítulos completos anteriores.
"Nos irá demaravilla"
Bernardos, optimista con los aranceles de Trump: "Viene el mejor momento para Europa y el peor para Estados Unidos"
"Europa deja de estar protegida y va a dejar de ser un niño para hacerse mayor", asegura el economista, que ve en la política arancelaria de Trump una oportunidad para que la industria y la economía europea consolide su crecimiento.