Mercedes, la causante de la herencia
En un nicho y sin nombre: así descansan los restos de Mercedes, la causante de la herencia que entrega Cazaherederos
Jalis de la Serna viaja para resolver la duda del heredero de este caso y acaba encontrando el lugar en el que descansan los restos de su tía, la causante de la herencia.
¿Por qué, según las escrituras, la 'tía Mercedes', una vasca de Irún, que vivió sus últimos 40 años en Torremolinos, acabó enterrada en Granada? Esta es la pregunta que se hace Juan Ignacio y que Cazaherederos no puede responderle, pero para ello Jalis de la Serna hace su propia investigación.
El reportero coge el coche y llega hasta el cementerio de Almuñécar donde tras varios minutos le confirman que ahí no se encuentran las cenizas de Mercedes. Así, Jalis de la Serna se desplaza nuevamente hasta Almería.
Una vez allí, el equipo da con los restos de Mercedes en el cementerio de San José: "Aquí descansan los restos de Mercedes, en un nicho común y sin ningún tipo de nombre".
Más Noticias
-
La confesión de Ana Belén sobre cómo afectaron los problemas económicos a su relación con Víctor Manuel: "No sabía cómo saldríamos de aquella" -
Rodrigo Cuevas desvela que sufrió bullying en el colegio: "Las profesoras no hacían nada, no te apoyaban psicológicamente" -
Rodrigo Cuevas reflexiona sobre España: "Parece que quererla debe ser ponerte la pulserita y tapar lo malo" -
Este era el objetivo del 23F según Tejero: "Cumplir las órdenes del general Armada en nombre del rey" -
El divertido momento del personal del aeropuerto intentando bajar al perro tumbado en la cinta transportadora: "Si pesa más de 21 kilos tiene que pagar"
En el vídeo Jalis de la Serna muestra la imagen del nicho y explica que no es un caso aislado: "Cada año unas 400 personas mueren en España sin que ningún conocido se haga cargo de sus restos mortales".
Hemeroteca Equipo de Investigación
Pedro J. Ramírez, sobre el 23F: "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo"
El periodista contaba a Equipo de Investigación en 2024 que durante el juicio del 23 F, que se celebró el 19 de febrero de 1982, que fue expulsado del juicio a causa de un artículo publicado en 'Diario 16'.