Escalada mundial de tipos
Cómo afecta a tu hipoteca la subida de tipos de interés
Ante la subida de tipos de interés en todo el mundo, quienes tienen una hipoteca a tipo variable pueden ver encarecerse sus préstamos. Verónica Sanz explica en qué medida en este vídeo de Al Rojo Vivo.
Continúa la escalada de tipos de interés en todo el mundo: tras la última subida de la reserva federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo ha anunciado un nuevo incremento de medio puntoeste mismo jueves.
Pero, ¿qué significa esto para las personas con hipotecas a tipo variable? Un mayor encarecimiento, tal y como explica Verónica Sanz en Al Rojo Vivo, ya que las hipotecas están ligadas al euríbor, por lo que su impacto es directo.
"El euríbor estaba ayer al 3,4%, cerró enero en un 3,3%. Eso supone que para quien le vayan a renovar la hipoteca en este mes de febrero puede tener un encarecimiento, una hipoteca media de 150.000 euros de capital concedido, de unos 280 euros al mes, eso son más de 3.000 euros al año", ilustra la periodista.
Más Noticias
-
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original -
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet -
Juan y Medio, sobre el parecido de un antiguo novio de una de sus invitadas: "¿Raphael? Lo veo más como Juan el de 'Los Chunguitos'" -
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación -
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Un encarecimiento "inédito" en cuanto a su velocidad, apunta Sanz, cuya explicación puedes escuchar en el vídeo.
Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".