Boris Izaguirre y José Yélamo visitan Itálica para conocer más sobre esta ciudad romana. ¿Cuándo se fundó esta ciudad Itálica? "En el 206 a.C", explica José Yélamo, que afirma que Itálica es un sitio que a él le parece "fascinante". Además, tiene un anfiteatro, que es uno de los más grandes y más importantes del Imperio romano. "Fíjate lo importante que era esta ciudad, que aquí nacieron dos de los personajes más trascendentales en la historia del Imperio romano, dos personajes conocidos mundialmente, Trajano y Adriano", explica José Yélamo.
Además, ambos charlan con Guillermo Carrillo, arquitecto, escritor y divulgador, que explica cuál es la importancia de Itálica dentro del Imperio romano y en Hispania. "El Imperio romano era una ciudad muy importante, muy conocida, aunque fuera pequeña, porque exportó a Roma capital muchos políticos, incluso dos emperadores", afirma el experto, que destaca que "respecto a Hispania", Itálica "era una especie de urbanización de lujo cerca de Sevilla".
Más Noticias
Isma Juárez propone a las alcaldesas de Pobo de Dueñas y de Tordellego ir al 'Grand Prix': "¿No os fliparía?"
El 'loco del chándal' elegía sus victimas con un perfil concreto: delgadas, bajitas, con el pelo largo y ropa ajustada
Hoy, en 'Lo de Évole', Dani Martín muestra su lado más íntimo y desconocido con Jordi Évole
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
Baldoví, sobre Ayuso: "Es como si escuchara a Mazón, usa los mismos argumentos"
Además, en aquella época la playa estaba más cerca de lo que lo está hoy, por lo que era como un sitio casi de costa. Por lo que José Yélamo ve que Itálica era más "´Marbella que La Finca". Descubre más sobre cómo era esta ciudad romana en España en el vídeo principal de esta noticia.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".