El profesor de historia y divulgador Guillermo Balmori se encuentra con Boris Izaguirre en una de las calles más conocidas de Madrid, donde podemos encontrar, entre otros históricos edificios, el Palacio del Senado, la Plaza de Oriente, el Palacio Real o la Catedral de la Almudena: la calle Bailén.
Pero, ¿de dónde proviene este nombre, tan presente en los callejeros de las miles de ciudades de nuestro país? "Bailén es una población en Jaén y es importante para nuestra historia porque es la primera derrota de Napoleón en campo abierto. A nivel mundial
es un momento importante"; cuenta el experto en 'Desmontando'.
"Sucede allí por sorpresa. Ninguno de los dos ejércitos esperaban que fuese en Bailén. Los franceses estaban dirigiéndose hacia Cádiz a proteger la armada que tenían en el puerto y les sorprende a los españoles. Digamos que los españoles y los ingleses se encuentran y ninguno de ellos sabían exactamente dónde estaban", detalla.
El desconcierto total ayudó a la derrota de Napoleón. "La sorpresa hizo que el mariscal Dupont, que es el que dirigía las tropas francesas, perdiera esa batalla y cayera en desgracia. Para Napoleón supone un fracaso tremendo".
España capturó en esta batalla a 20.000 soldados imperiales. "Muchos de ellos fueron llevados presos a la isla de Cabrera, en Baleares, y la mayoría mueren allí". La batalla tuvo lugar el 19 de julio de 1808, pero las noticias no llegaron a Madrid hasta el día 29. Al día siguiente, José I, hermano de Napoleón y rey de España en ese tiempo, huye del país.
Pero Bonaparte no se dio por vencido y al año siguiente envió un ejército más numeroso, con 300.000 hombres. "Llega hasta la batalla de Somosierra, que es la única batalla en la que estuvo Napoleón en España. Aquí ya entra otra vez, llega otra vez a Madrid, recupera Madrid, vuelve José I y empieza la conquista de casi toda Andalucía menos Cádiz. Y eso es porque Napoleón se dio cuenta de que, 'oye, hace falta que vaya yo en persona'".
Más Noticias
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
Joan Baldoví, sobre Mazón: "Lo que me sorprende es su falta de humanidad"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
A pesar de que la derrota en Bailén no fue la definitiva para Napoleón, ya que se produjo casi al comienzo de la guerra que duró seis años, "sí que supuso que a partir de entonces dejáramos de estar tan a la defensiva y supuso una cierta unidad".

'Vuelve la Leyenda, El Rey León'
El musical de Daniel Cabrera por el que Disney le denunció por plagio: 'Equipo de Investigación' accede a su guion
'Equipo de Investigación' analiza el guion del musical de Daniel Cabrera sobre 'El rey león', firmado por él mismo, por el que fue condenado a pagar a Disney 80.900 euros y analiza el caso con el abogado de su socio.