El historiador de Arte Cipriano García explica que la cruz del Valle de los Caídos "es un monumento que viene a simbolizar esa victoria" en la guerra civil y a honrar a la gente que ha muerto por lograrla". "Franco abrió un concurso arquitectónico donde se presentaron más de 20 proyectos", explica el experto, que detalla que "iban a elegir un proyecto de un arquitecto que se llama Luis Moya, pero al final parece que lo descartan porque no se adecuaba perfectamente a la idea de Franco". Entonces, el dictador se lo encargó a Pedro Muguruza, quien aun así, "tuvo que haber cambios finales, porque Franco tenía muy clara la idea de lo que quería y se implicó y cambió hasta el proyecto de Muguruza".
Por otro lado, el Valle de los Caídos "se hizo, por un lado, con obreros que vinieron contratados a pico y pala, pero la gran mayoría fue mano de obra de presos políticos que se acogían a un programa de redención de penas si iban a trabajar al valle", explica el experto, que afirma que "la construcción no llegó a 20 años". "Las obras empezaron a partir del 41 con la primera demolición y se inauguró en el año 59", recuerda el experto.
Más Noticias
Isma Juárez propone a las alcaldesas de Pobo de Dueñas y de Tordellego ir al 'Grand Prix': "¿No os fliparía?"
El 'loco del chándal' elegía sus victimas con un perfil concreto: delgadas, bajitas, con el pelo largo y ropa ajustada
Hoy, en 'Lo de Évole', Dani Martín muestra su lado más íntimo y desconocido con Jordi Évole
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
Baldoví, sobre Ayuso: "Es como si escuchara a Mazón, usa los mismos argumentos"
Pero, ¿qué se esconde bajo la gigantesca cruz del Valle? Un enorme túnel de 262 metros de longitud y 22 de anchura rodeado de pequeñas capillas. Además, al fondo, se encuentra la basílica del Valle de los Caídos. Puedes verlo en el vídeo principal de esta noticia.

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
En 2019, los reporteros de Equipo de Investigación localizaron a María Abuín, hermana de 'El Chicle', quien confesó que el asesino de Diana Quer "quería aparentar más de lo que era": "En casa le llamábamos 'El gallito' porque todo era para él".