Guernica está en nuestros corazones y cabezas gracias al cuadro de Picasso, pero para las personas que son de Guernica, ¿qué representa? "Este cuadro empezó representando el horror y el terror de una guerra, una guerra que sucedió para todos los españoles, una guerra entre hermanos y acabó con el tiempo dándole una vuelta a la tortilla y hoy en día para nosotros quizás es un símbolo más de paz que de horror y de terror", cuenta el guía turístico Íñigo Landa.
"Y es lo que lo que queremos transmitir a través de las diferentes imágenes que vemos en el cuadro", explica el experto, que recuerda que "el presidente Zelenski hace poco nombró el cuadro Guernica para poder comparar de alguna manera lo que está pasando en Ucrania con lo que pasó en su día en Guernica". "Toda esa simbología que hemos tenido en los últimos 85 años desde que se pintó este cuadro, pues lo estamos despertando de alguna manera ahora", destaca Landa.
Más Noticias
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Preguntado por Boris Izaguirre sobre si las personas de Guernica han perdonado a los enemigos, pero no olvidado, Landa asegura que esa "es la frase que en los corazones de los guerniquenses sigue estando": "Perdonar pero no olvidar. Realmente es algo que tenemos que aprender todos, no solo los guerniquenses creo yo".

Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.