A 8 kilómetros de las afueras de Córdoba se sitúa el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, más conocido como Medina Azahara. Hasta allí llegan a lomos de dos caballos de pura raza árabe Boris Izaguirre y Carmen Sánchez-Risco. El presentador de 'Desmontando' y la historiadora están a las puertas del que fue un día un lugar idílico, fruto del capricho de Abderramán III.
"¡Oh my God!", exclama Boris cuando divisa en la lejanía los restos de Medina Azahara. "Vamos a hablar de un señor que tuvo una idea y creó un lugar mágico que es al que nos dirigimos. (...) Ahí tienes un aperitivo de una ciudad magnífica, maravillosa, una ciudad palatina que fue construida por orden de Abderramán III entre 936 y 976", explica la experta.
"Toda mi vida quise venir a Medina Azahara en caballo. Me siento como si viniera a rescatar a un príncipe", comenta Izaguirre. "Totalmente, así venían ellos también".
Las crónicas describen a Medina Azahara como un lugar de ensueño. En su construcción se utilizó mármol de Portugal. Los muros de estuco finamente labrados en blanco se combinaban también con una decoración en rojo Almagra. "O sea, debía ser un auténtico espectáculo".
Boris está maravillado con la grandiosidad y esplendor de este lugar y no puede evitar imaginarse a Abderramán III orgulloso, pisando el suelo que ahora pisan ellos. "Fue una ciudad muy importante y era la manera en la que Abderramán subrayaba o ponía de manifiesto que asumía su cargo de Califa con todas las dignidades", le cuenta Carmen. "Como tiene que ser. Un supercalifato construido alrededor", concluye el presentador.
"En realidad, es una forma de decir a los otros califatos, 'señores, aquí estoy yo'". Sin embargo, el sueño de Abderramán III duró poco tiempo en pie, y es que, al ser considerado un símbolo de la dinastía omeya, sufrió los saqueos de sus enemigos tras la guerra civil, conocida como 'la Fitna'. Solo estuvo en pie durante 80 años. "Fue un sueño eterno o con pretensiones de eternidad que terminó siendo bastante efímero". Las tropas bereberes arrasaron y expoliaron la ciudad.
Más Noticias
- Wyoming, sobre el victimismo de Mazón: "Si vuelve una riada, se podría detener con su cara, la tiene dura e impermeable"
- La reina Letizia, en el Día Mundial Contra el Cáncer: "Cuidar la salud es la decisión más importante de nuestra vida"
- Un piloto explica el motivo real por el que tenemos que poner el modo avión si estamos en pleno vuelo
- Isabel Gallardo, hija de una víctima de las residencias, a Ayuso: "Si fueran sus padres y le dijeran lo mismo, a ver qué hacía"
- Un joven confiesa a Thais Villas que por España "iría a la guerra pero no a Eurovisión"
Sin embargo, gracias a la tecnología, 'Desmontando' reconstruye para sus espectadores Medina Azahara en todo su esplendor.
Sus respuestas
Las "mentirijillas piadosas" de los espectadores de Aruser@s: "Decían que si me bañaba en Viernes Santo me saldrían escamas"
"Seguro que alguna de estas mentiras las habéis escuchado alguna vez", asegura la colaboradora Patricia Benítez, que comenta en el plató las "trolas" que les hacían creer a los espectadores de Aruser@s cuando eran pequeños.