El 15 de mayo de 2011 marcó el inicio de una nueva era en la historia de España. El corazón de la capital, el kilómetro cero del país, era un clamor. Aquel día una sociedad dormida despertó. Fue el estallido de una ciudadanía asfixiada por la crisis. 5 millones de personas en el paro, comedores sociales que no daban abasto, miles de jóvenes que tenían que emigrar....
El Estado de bienestar saltaba por los aires a la vez que los juzgados se iban llenando de nuevos casos de corrupción política. La ciudadanía, harta de recortes, se plató y dijo 'basta'. La Puerta del Sol se convirtió en 2011 en el corazón de la protesta más importante que se recuerda en los últimos años. Los indignados del 15M protagonizaron un movimiento social sin precedentes. Su grito de 'no nos representan' se escuchó por toda España y el extranjero.
"Todo el mensaje que recibíamos es que era lo que tocaba ahora, había que recortar por haber vivido por encima de nuestras posibilidades", recuerda el subdirector de 'eldiario.es' Juanlu Sánchez. "Nos venía gente mayor diciendo que ya se podían morir tranquilos porque veían gente joven que peleaban por un presente y un futuro", recuerda por su lado Iván Olba, de la plataforma 'Democracia real ya!'. Lo que en principio era una manifestación de un día terminó siendo una acampada de varios días que se extendió a diferentes ciudades españolas y en la que la Policía cargó contra los presentes. En Barcelona, incluso, miles de personas bloquearon la entrada en el Parlament para impedir la votación de unos PGE que incluían recortes. Algunas personas que vivieron ese histórico movimiento lo recuerdan en el vídeo principal de esta noticia.
¿Qué ocurrió en la política en 2011?
Más Noticias
- Wyoming reacciona a la dimisión de García-Gallardo: "Lo de 'siempre se van los mejores' esta vez ha fallado"
- Una señora no se corta cuando Isma Juárez le pregunta cuál es su hija favorita: "La pequeña porque el diálogo es mejor"
- María Galiana se sincera con Sandra Sabatés: "No soy una mujer de acción, soy más bien de aguante"
- Wyoming responde a Ayuso tras sus acusaciones al Gobierno: "A su entorno no lo persigue Sánchez, en todo caso Hacienda"
- Cristina Gallego desvela la táctica jurídica de Rubiales, 'Piquito a piquito': "No es la del Cholo, pero se le va la chola"
Después de que Zapatero convocara elecciones anticipadas, Mariano Rajoy consiguió en 2011 el mejor resultado de la historia del PP y Alberto Garzón se convirtió en el diputado más joven. Esto fue lo que ocurrió en la política española en 2011.
El Intermedio
La reflexión de Wyoming para frenar la extrema derecha: "A veces hay que alzar la voz y negarse a pasar por el aro"
"En los últimos meses, el mundo entero asiste a una oleada ultra que parece que se lo va a acabar tragando todo", analiza El Gran Wyoming en su monólogo. Todos los detalles en el vídeo de El Intermedio